Las consultas de orientación en crianza constituyen un espacio seguro y relajado en el cual, con una mirada profesional, consciente y respetuosa, escuchamos y pensamos junto a las familias aquellas situaciones que les generan preocupación o inquietud.
Sabemos que la maternidad y paternidad no llegan con “manual de instrucciones” y nos enfrenta, muchas veces, a grandes desafíos ante los cuales necesitamos sentirnos acompañados.
Por eso es que, objetivo principal de estos espacios, es acercar información respecto al desarrollo infantil (con el fin de conocer y comprender a nuestras infancias en cada etapa de su vida), así como herramientas para la crianza de tus hijos y/o hijas (no hay recetas mágicas ni todo funciona para todos en todo momento)
Y como partimos de la idea de que no hay 2 familias igual ni 2 infancias idénticas, es que la modalidad de trabajo es personalizada. En ocasiones puede ser un único encuentro o bien requerirse más de uno, según las temáticas, necesidades y particularidades, por eso se acuerda con las y los consultantes.
Aquí les acerco una pequeña lista de algunas temáticas sobre las que pueden consultar en estos espacios:
• Autonomía e independencia. Rutinas
• Berrinches
• Límites respetuosos
• Pañales. Control de esfínteres.
• Hermanos: llegada de un nuevo miembro a la familia, rivalidad, conflictos.
• Duelos: separaciones, mudanzas, pérdida de un ser querido, enfermedades.
• Sueño infantil, colecho, cambio de habitación.
• Lactancia, destete, vuelta al trabajo fuera del hogar
• Alimentación complementaria
• Inicio o cambio de jardín. Pasaje al nivel primario.
• Grupo de pares/amistades
• Emociones: frustración, miedo, timidez, etc.
• Vínculo con cuidadores y/o instituciones.
Solo por mencionar algunos ejemplos!
Si te quedaste con ganas de saber más o de reservar una sesión, no dudes en escribirme y conversamos.
Las consultas de orientación en crianza constituyen un espacio seguro y relajado en el cual, con una mirada profesional, consciente y respetuosa, escuchamos y pensamos junto a las familias aquellas situaciones que les generan preocupación o inquietud.
Sabemos que la maternidad y paternidad no llegan con “manual de instrucciones” y nos enfrenta, muchas veces, a grandes desafíos ante los cuales necesitamos sentirnos acompañados.
Por eso es que, objetivo principal de estos espacios, es acercar información respecto al desarrollo infantil (con el fin de conocer y comprender a nuestras infancias en cada etapa de su vida), así como herramientas para la crianza de tus hijos y/o hijas (no hay recetas mágicas ni todo funciona para todos en todo momento)
Y como partimos de la idea de que no hay 2 familias igual ni 2 infancias idénticas, es que la modalidad de trabajo es personalizada. En ocasiones puede ser un único encuentro o bien requerirse más de uno, según las temáticas, necesidades y particularidades, por eso se acuerda con las y los consultantes.
Aquí les acerco una pequeña lista de algunas temáticas sobre las que pueden consultar en estos espacios:
• Autonomía e independencia. Rutinas
• Berrinches
• Límites respetuosos
• Pañales. Control de esfínteres.
• Hermanos: llegada de un nuevo miembro a la familia, rivalidad, conflictos.
• Duelos: separaciones, mudanzas, pérdida de un ser querido, enfermedades.
• Sueño infantil, colecho, cambio de habitación.
• Lactancia, destete, vuelta al trabajo fuera del hogar
• Alimentación complementaria
• Inicio o cambio de jardín. Pasaje al nivel primario.
• Grupo de pares/amistades
• Emociones: frustración, miedo, timidez, etc.
• Vínculo con cuidadores y/o instituciones.
Solo por mencionar algunos ejemplos!
Si te quedaste con ganas de saber más o de reservar una sesión, no dudes en escribirme y conversamos.